Estuve probando varias alternativas, pero al final me quedé con estas. Se las recomiendo a todos.
Bit.ly 
Como los tweets están limitados a solo 140 caracteres, a veces compartir links es algo complicado y por esto se crearon acortadores de URLs como goo.gl, tr.im y bit.ly. Nosotros, en el blog usamos bit.ly por dos razones: es uno de los más populares y por ende, es compatible en varios clientes para Twitter y la segunda, porque si te creas una cuenta en su página, te puede dar estadísticas en tiempo real de cuántos clicks le están haciendo a tus urls acortadas con este servicio. Muy recomendado.
TweetDeck.
Este es un cliente de escritorio, basado en Adobe Air, para Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace que ya vengo utilizando unos días. La interfaz del programa es muy simple, con un fondo negro, divide la ventana en tantas columnas como quieras, mostrando en cada una lo que desees (Nuevos Tweets, Nuevos Seguidores, Mensajes Directos (o Direct Message (DM)), Actualizaciones de estado en el Facebook, etc, etc. Y también puedes actualizar tus cuentas directamente desde TweetDeck y lo mejor de todo es que tiene compatibilidad para Bit.ly y otros servicios que te permiten subir una imagen y te dan una URL acortada.
Pero además de eso –que es más o menos lo "estándar" que tiene cualquier cliente de twitter- tiene la posibilidad de poner varias cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn y MySpace, lo que hace que tengas todo en un solo lugar, sin tener que abrir varias ventanas en internet y realizar varios otros procedimientos.
Algo que me gusta mucho de TweetDeck, es que a diferencia de por ejemplo HootSuite que es otro cliente para Twitter que probé, es que es de escritorio y no necesita de un navegador (antes también estuve usando Chromed Bird, un add-on de Google Chrome muy bueno, muy báscio, muy simple pero muy poco para lo que iba a necesitar el twitter). El hecho de que sea de escritorio también facilita la existencia de notificaciones cada ves que hay alguna actualización, y lo mejor de todo, con opción para responder y mandar un Direct Message al usuario directamente desde esa notificación.
TwitterFeed.
Finalmente, TwitterFeed es una genial herramienta que después de una simple configuración, publicará automáticamente todos los nuevos posts que tenga tu blog en tu Twitter. Esta herramienta también tiene compatibilidad con Bit.ly y por ende también puedo ver cuántos clicks le hacen desde la página de Bit.ly.
News for Dr Jackson Avery
probablemente uno de los mejores dibujos occidentales de los últimos tiempos. Este 15 de Julio llega "El último maestro aire" que abarcará la primera parte del dibujo, para los que no saben, el dibujo se separaba en 3 libros, en los cuales, Aang, el "avatar" tiene que aprender los elementos del agua, tierra y fuego.
un iceberg por 100 años y no sabe que estalló una guerra entre las cuatro naciones (básicamente la nación del fuego contra las otras tres) y que la nación del fuego ha tomado el control. La única manera de cambiar la situación es
logrando que Aang domine los cuatro elementos (el sólo domina el aire) y derrote al Señor del fuego (que es algo así como el rey). Para esto contará con la ayuda de dos hermanos de la tribu agua del sur, Katara, una maestra agua (en entrenamiento) y Sokka, un "guerrero". Lamentablemente, el príncipe desterrado de la nación del fuego, el príncipe Zuko buscará eliminar a Aang.
